Blog onírico cotidiano, sobre el onírico cotidiano, desde la Patagonia ya sin ceniza.
lunes, 25 de enero de 2010
Es Oficial
Tengo amputada la capacidad de tener una relación amorosa con el sexo opuesto.
Etiquetas:
Es Oficial,
histeria,
lo que me costó el amor de L.,
ser mujer,
vida roquense
De partes

C. dijo hoy, recién, mientras llevaba los platos del postre a la cocina:
" (...) quiero ser parte".
Yo: ............................................................................. bueno
Pienso en todos los que no quieren ser parte de nada, en todos los que quieren ser parte de solo mi cama, de cama y de mesa; o siquiera de cama, solo hotel. Pienso en las veces que quise ser parte, en lo mucho que me costó cada parte, en la paciencia que tuve que tener, cada logro a cuenta gotas, cada tropiezo vuelta a cero. Pienso en las trabas, muchas trabas que tuve, cuando yo quise ser parte.
Y pienso en esos puntos suspensivos, en esa parte de la frase que C. dijo antes. Y pienso en que sería buenisimo, buenisimo, poder contar así con él. Y pienso que sería diferente. Que como en mucho tiempo, podría depender un poco de alguien... y me muero de miedo.
Llevo ya, mucho tiempo, aprendiendo este tipo de soledad de cama semi ocupada (a veces). Las mas de las veces, sola, o con Hermeneutica. Me costó mucho, también, demasiado ganar partes en esa otra relación, con quien yo pensaba, creía, sabía, que era MI hombre. Y al final, la derrota definitiva.
Entonces, cuando me encuentro con esto, me quedo helada. Y esa parte tan desesperanzada, tan asustada, tan lastimada, toma el control. Esa, esa que aparece ni bien se cierra la puerta tijera y presiono "2". Esa dice, esa responde, esa que odia por no temer no duda, sin un solo punto suspensivo: GANATELO.
Porque yo soy una buena mujer. Una mujer excelente, como no conocés otra.
Pero tengo que cuidar esa mujer que logré ser... porque aprendí, querid@ lector(a) que cada tropiezo, es empezar de cero... pero el porrazo duele por mucho mas tiempo del que lleva levantarse.
" (...) quiero ser parte".
Yo: ............................................................................. bueno
Pienso en todos los que no quieren ser parte de nada, en todos los que quieren ser parte de solo mi cama, de cama y de mesa; o siquiera de cama, solo hotel. Pienso en las veces que quise ser parte, en lo mucho que me costó cada parte, en la paciencia que tuve que tener, cada logro a cuenta gotas, cada tropiezo vuelta a cero. Pienso en las trabas, muchas trabas que tuve, cuando yo quise ser parte.
Y pienso en esos puntos suspensivos, en esa parte de la frase que C. dijo antes. Y pienso en que sería buenisimo, buenisimo, poder contar así con él. Y pienso que sería diferente. Que como en mucho tiempo, podría depender un poco de alguien... y me muero de miedo.
Llevo ya, mucho tiempo, aprendiendo este tipo de soledad de cama semi ocupada (a veces). Las mas de las veces, sola, o con Hermeneutica. Me costó mucho, también, demasiado ganar partes en esa otra relación, con quien yo pensaba, creía, sabía, que era MI hombre. Y al final, la derrota definitiva.
Entonces, cuando me encuentro con esto, me quedo helada. Y esa parte tan desesperanzada, tan asustada, tan lastimada, toma el control. Esa, esa que aparece ni bien se cierra la puerta tijera y presiono "2". Esa dice, esa responde, esa que odia por no temer no duda, sin un solo punto suspensivo: GANATELO.
Porque yo soy una buena mujer. Una mujer excelente, como no conocés otra.
Pero tengo que cuidar esa mujer que logré ser... porque aprendí, querid@ lector(a) que cada tropiezo, es empezar de cero... pero el porrazo duele por mucho mas tiempo del que lleva levantarse.
Etiquetas:
lo que me costó el amor de L.,
ser mujer,
vida roquense
domingo, 24 de enero de 2010
Actualizaciones que le faltan al facebook
- Victoria está en una relación monogámica y exclusiva con My Dildo
- Victoria está en algo complicado con Tecnico de Lavarropas
- Victoria busca sus anteojos
viernes, 22 de enero de 2010
De nuevo por acá
Cuando me mudé, saqué internet.
Acaban de conectarme de nuevo.
Estoy sumamente contenta de poder comunicarme con todos y volver a escribir en este blog, cómodamente, desde mi teclado negro manchado de bebidas varias.
Y, para no perder las sanas costumbres, les cuento... me desperté luego del siguiente... sueño:
Acaban de conectarme de nuevo.
Estoy sumamente contenta de poder comunicarme con todos y volver a escribir en este blog, cómodamente, desde mi teclado negro manchado de bebidas varias.
Y, para no perder las sanas costumbres, les cuento... me desperté luego del siguiente... sueño:
Que Noche la de Anoche XII
Soñé que estaba en el barrio chino. Y entraba a un local de ropa.
Vendían remeritas y elegía una (negra con algún dibujito por el escote, de morley). Me la probaba, me la dejaba puesta, e iba a pagarla. La cajera era un argenchina linda... (ahora que pienso, quizás se parecía un poco a LA OTRA, pero como eso es pensado, seguro que no) y la remera salía algo así como 13,50 o 23, 50... el problema es que yo pagaba con dos billetes... uno de cinco.
Y no tenía monedas para darme vuelto.
Y yo no tenía cambio para darle justo.
Entonces, agarra una goma de su escritorio de cajera, le escribe con marcador $5 y me la da, a modo de vuelto (no, en el mundo onírico nunca 2+2 son 4, así que no me vengan a exigir calculadora).
Y no saben como me enojo! LE revoleo la goma y empiezo a gritarle que como se le ocurre darme eso como vuelto, que es una vergüenza, que si no tienen cambio para que abren el negocio y que es una falta de respeto, y que aparte una goma de borrar (dos banderas) no vale cinco pesos en ningún lado, y encima es un negocio de ropa, agarró la goma del escritorio...
Y así, se siente en lo que sería el fondo del negocio, el ruido inconfundible de alguien abriendo esos tubitos de monedas que da el banco.
sale la china malísima, de pelo color caoba (teñido), estricto corte carré. Tiene dos monedas de $1 en la mano, y las tira, como lo haría quien juega a la taba, al medio de la tienda. "el vuelto" dice maliciosa.
A lo que yo entro al probador, agarro mi remera, me saco la que tengo puesta y después de dejarla tirada sobre el mostrador de la caja, paso sobre las monedas, las pateo, y a medida que salgo del negocio, voy tirando remeras de sus perchas y pisándolas encima (especialmente las blancas). Las chinas (ahora salio otra, de pelo largo) arman un escándalo de gritos agudos en chino, la cajera me mira triste, y yo me paro en la vereda dispuesta a contarle a todo el que se acerque a la vidriera el trato que acabo de recibir.
Cuando la china me hecha de la calle y los chinos del barrio me empiezan a mirar muy mal... me despierto.
Vendían remeritas y elegía una (negra con algún dibujito por el escote, de morley). Me la probaba, me la dejaba puesta, e iba a pagarla. La cajera era un argenchina linda... (ahora que pienso, quizás se parecía un poco a LA OTRA, pero como eso es pensado, seguro que no) y la remera salía algo así como 13,50 o 23, 50... el problema es que yo pagaba con dos billetes... uno de cinco.
Y no tenía monedas para darme vuelto.
Y yo no tenía cambio para darle justo.
Entonces, agarra una goma de su escritorio de cajera, le escribe con marcador $5 y me la da, a modo de vuelto (no, en el mundo onírico nunca 2+2 son 4, así que no me vengan a exigir calculadora).
Y no saben como me enojo! LE revoleo la goma y empiezo a gritarle que como se le ocurre darme eso como vuelto, que es una vergüenza, que si no tienen cambio para que abren el negocio y que es una falta de respeto, y que aparte una goma de borrar (dos banderas) no vale cinco pesos en ningún lado, y encima es un negocio de ropa, agarró la goma del escritorio...
Y así, se siente en lo que sería el fondo del negocio, el ruido inconfundible de alguien abriendo esos tubitos de monedas que da el banco.
sale la china malísima, de pelo color caoba (teñido), estricto corte carré. Tiene dos monedas de $1 en la mano, y las tira, como lo haría quien juega a la taba, al medio de la tienda. "el vuelto" dice maliciosa.
A lo que yo entro al probador, agarro mi remera, me saco la que tengo puesta y después de dejarla tirada sobre el mostrador de la caja, paso sobre las monedas, las pateo, y a medida que salgo del negocio, voy tirando remeras de sus perchas y pisándolas encima (especialmente las blancas). Las chinas (ahora salio otra, de pelo largo) arman un escándalo de gritos agudos en chino, la cajera me mira triste, y yo me paro en la vereda dispuesta a contarle a todo el que se acerque a la vidriera el trato que acabo de recibir.
Cuando la china me hecha de la calle y los chinos del barrio me empiezan a mirar muy mal... me despierto.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Sueños
Anoche soñé con Vaal. ya no recuerdo todo. Pero si recuerdo que me hablabas de tu trabajo, de que ahora, en navidad, tenías mas trabajo que nunca. Pero también me hablabas de tu mamá (No conozco a tu mamá, te dije. Vale: soñaba que estabamos juntas, acá, en mi casa. De madrugada. Soñaba que nos habíamos desvelado, hablando, quizas tomando vino. Y que me contabas muchas cosas, lamentablementeAh, la deberías haber conocido en Bs As. Ahora es mas complicado). Y en ese interludio, hablando de tu mamá en pasado, en presente, como si fuese cuestión de llamarla y listo. Y puede ser que si, que en sueños solo sea cuestión de llamarla y listo. Me decías que tu mamá, que trabajaba lo mismo que vos, tenia a su cargo como veinte empresas... en el sueño era una cantidad imposible, una cantidad que no se condice con la imagen de pájaro cantor que con tus escritos creaste sobre tu madre. Y me di cuenta de cuanto querías parecerte a ella. Y despues hablamos de lo afectuosos que somos los argentinos, que vos habías viajado y que muchas cosas que son naturales acá (como "invitarte a la casa del amigo de tu amigo") ALLÁ no se te hubiesen ocurrido. Que incluso podías acompañar a tu amigo a la puerta, pero declinabas la invitación de entrar a la casa de un tercero (será prudencia o pudor? me quedé preguntándome) Porque había mil cosas que hacer y mi gata tiro cosas al suelo, me despertó. Pero fue bueno verte anoche, Val. Me gustaría que sea mas tangible la próxima.
Etiquetas:
mis amigos,
No soy escritora,
sueños,
vida roquense
Suscribirse a:
Entradas (Atom)